Si vives en una comunidad de vecinos, sabrás que tiene sus ventajas y desventajas. Lo positivo, que compartes gastos con tus vecinos, que siempre habrá alguien que recoja tus paquetes o que se encargará de cuidar a tu gato cuando te vayas de vacaciones. En cuando a las desventajas, que no vives solo, lo que significa que tienes que aguantar mucho.

Junto a estas batallas cotidianas, existe otra que sí puede llevar a verdaderos conflictos. Hablamos del mantenimiento de la comunidad de vecinos, algo esencial para mantener en perfecto estado el edificio, pero también la convivencia vecinal. Porque, seamos sinceros, una comunidad que no invierte en mantenimiento, puede convertirse en una auténtica jungla: vegetación crecimiento sin control, ascensores que no funcionan, cámaras de videovigilancia rotas, puertas de garaje que no abren o cierran, suciedad…

Para evitarlo, es importante tener claras cuáles son las tareas básicas de mantenimiento y llevarlas al día. ¿Quieres saber cuáles son? A continuación, en La que se avecina te contamos algunas de las principales.

Tareas de mantenimiento en comunidades de vecinos

Zonas comunes

Su buen estado es imprescindible para el mantenimiento del edificio, pero también para evitar problemas vecinales. Para ello, será fundamental tener contratada una empresa de limpieza como, por ejemplo, Servicios de limpieza en comunidades de vecinos de Grupo Obrados. Se encargarán de la limpieza de escaleras, portales, pasillos y ascensores.

También se deben realizar revisiones tanto de las puertas como de las cerraduras para garantizar su buen estado. Otra tarea de mantenimiento en las zonas comunes es la iluminación. Se deberán sustituir las bombillas fundidas y verificar que los sensores de movimiento funcionen.

mantenimiento comunidades de vecinos

Mantenimiento de los ascensores

Es uno de los elementos más usados en las comunidades de vecinos. Son obligatorias las revisiones periódicas para asegurarse de que el ascensor funciona correctamente y cumple con la normativa vigente. Además, requiere de un mantenimiento preventivo para evitar fallos.

Instalaciones eléctricas y fontanería

Se deben revisar para prevenir problemas como cortocircuitos o fugas de agua. En el caso de las inspecciones de los cuadros eléctricos, se debe verificar que no existen sobrecargas, cables en mal estado o conexiones defectuosas. La inspección de tuberías es clave para detectar fugas o corrosiones en tuberías.

Jardines y zonas verdes

Aquellas urbanizaciones que tengan jardines, zonas verdes o áreas recreativas deberán tener contratado a un jardinero o empresa que se encargue de cortar el césped y realizar la poda de árboles, así como revisar que el riego funciona correctamente.

Mantenimiento de cámaras de seguridad

Si tenéis instados sistemas de videovigilancia, hay que revisar tanto las cámaras como los sistemas de seguridad para garantizar su correcto funcionamiento.

Si tu comunidad de vecinos todavía no cuenta con cámaras de seguridad y estáis en Madrid, podéis contactar con Instalaciones de Cámaras en portales de Grupo Obrados. Se encargarán de la instalación y te ofrecen un servicio de mantenimiento y soporte.

¿Realizáis estas tareas de mantenimiento en vuestra comunidad de vecinos? Recuerda que, sin un mantenimiento adecuado, los problemas se acumularán y los costes de la comunidad se dispararán. Esta situación provocará una mala convivencia vecinal. Evita estas situaciones contratando a profesionales especializados que mantengan en perfecto estado tu comunidad de vecinos.