¡Vamos a ponernos en situación! Vienes de trabajar, de comprar o simplemente de vacaciones deseando aparcar en tu plaza de garaje para subir a casa y relajarte en el sofá. Sin embargo, algo tan simple puede llegar a complicarse cuando descubres que tu plaza de aparcamiento está ocupada y, lo peor de todo, es que no sabes de quién es ese coche ni tampoco os han pedido permiso. Ante esta situación, los sentimientos de indignación y enfado irán en aumento.
¿Qué podemos hacer cuándo nos ocupan una plaza de aparcamiento? ¿Y qué no podemos hacer? Aunque parezca mentira, esta situación es más común de lo que nos imaginamos. Para ayudarte a actuar correctamente, desde La que se avecina te dejamos una serie de consejos prácticos y legales.
¿Qué hacer cuando tu plaza de aparcamiento está ocupada?
- Ante todo, mantén la calma. Sabemos que es más fácil decirlo que hacerlo, sobre todo si no es la primera vez que te ocurre este problema. Por tanto, lo primero es no perder la compostura ya que el coche no se moverá de la plaza por más que grites.
- Verifica que no ha sido un mal entendido. En ocasiones, el aparcamiento indebido se debe o bien a un nuevo vecino que se ha equivocado de plaza o bien a otro despistado. Manda un mensaje al grupo de WhatsApp de vecinos o llama a los telefonillos para resolver el problema de una forma cordial.
- Llama al presidente o al administrador. Si has preguntado y nadie responde ni nadie sabe de quién puede ser el coche, ponte en contacto con el presidente de la comunidad o con el administrador de fincas. Ellos mediarán en el conflicto, avisarán al infractor y le advertirán de que esto no se puede volver a repetir.
- Ten pruebas de la situación. Haz fotos del vehículo, matrícula y plaza de aparcamiento ocupada para tener pruebas en caso de dar el siguiente paso.
- Normativa y acciones legales. Aparcar en una plaza privada sin consentimiento del propietario puede constituir una invasión de propiedad privada. Si la situación se repite, puedes denunciar en la policía local o incluso acudir a un juzgado. Importante: solo un juez puede autorizar la retirada del vehículo por la fuerza. Por tanto, no trates de quitarlo tú mismo ya que puedes tener problemas (por surrealista que parezca)
¿Y qué no puedes hacer bajo ningún concepto?
Ya hemos visto lo que sí puedes hacer cuando te encuentras tu plaza de aparcamiento ocupada. Ahora te contamos qué no debes hacer para evitar problemas.
- No puedes bloquear al coche aparcado. Es muy tentador aparcar detrás para darle una lección y así saber quién es la persona que te ha ocupado la plaza. Sin embargo, esto también es una infracción y, por tanto, también te pueden multar a ti.
- No dejar notas ofensivas. Evita notas amenazantes. En su lugar, opta por una nota educada y, si quieres, puedes usar el sarcasmo (la próxima vez que quieras ocupar mi plaza de aparcamiento, al menos, avísame antes).
- No dañes el vehículo. No saques tu lado vengativo. Olvídate de pincharle las ruedas, rayarle las puertas del coche o de usar otros métodos. ¡Es delito!
Si al llegar de vacaciones, te encuentras tu plaza de aparcamiento ocupada, sí es un fastidio y estás en tu derecho de enfadarte, pero actúa siempre con educación, sentido común y dentro de la legalidad.