Pocas cosas unen tanto a los vecinos como una buena filtración en el garaje comunitario. Y no es un problema raro, más bien lo contrario. Las filtraciones en esta zona de la comunidad son más comunes de lo que se piensa, especialmente en edificios antiguos o mal impermeabilizados. Estas incidencias no sólo deterioran las infraestructuras, sino que también representan un riesgo para la seguridad.

Pero ¿por qué se producen filtraciones en garajes subterráneos? Suelen tener su origen en diversos factores:

  • Deficiencias en la impermeabilización durante la construcción del edificio.
  • Desgaste de materiales por el paso del tiempo.
  • Presión hidrostática del terreno, especialmente en zonas con alto nivel freático.
  • Grietas estructurales o juntas de dilatación mal selladas.
  • Malas prácticas de mantenimiento o inexistencia del mismo.

Cuando estas filtraciones no se tratan a tiempo, pueden provocar humedad persistente, moho, corrosión de elementos metálicos, desprendimientos de pintura e incluso afectaciones estructurales en los forjados y pilares del garaje.

Si en tu garaje comunitario tenéis problemas de filtraciones, desde La que se avecina te contamos cómo debéis tratar este tema para solucionarlo de forma efectiva.

¿Cómo resolver el problema de filtraciones en el garaje comunitario?

filtraciones en el garaje comunitario

Abordar una filtración en el garaje no es tan sencillo como colocar un cubo debajo y esperar que escampe. Tampoco se recomienda lo de “ya lo hablaremos en la próxima junta… del año que viene”. Si el agua entra, hay que actuar de forma rápida, profesional y coordinada.

Antes de cualquier intervención, es esencial contar con un informe técnico que identifique el origen exacto de la filtración. En muchos casos, las humedades pueden parecer superficiales, pero tienen causas más profundas y estructurales.

Además, dado que se trata de una zona común del edificio, cualquier actuación debe ser aprobada por la comunidad en junta, siguiendo la Ley de Propiedad Horizontal. Por tanto, el presidente o administrador de la comunidad deberán presentar varios presupuestos y contar con asesoramiento técnico.

Una vez aprobado el proyecto, debe ejecutarse la reparación por parte de la empresa especializada en tratamiento de humedades e impermeabilización de garajes. Esta intervención puede incluir:

  • Sellado de grietas y juntas.
  • Aplicación de membranas impermeabilizantes.
  • Inyecciones de resinas hidrófugas.
  • Rehabilitación de la solera y paramentos verticales.

Tras la intervención, es recomendable realizar inspecciones periódicas y mantener un registro de actuaciones para prevenir futuras incidencias.

Empresas especializadas en humedades en Madrid

Madrid cuenta con numerosas empresas con experiencia en la impermeabilización de garajes comunitarios y el tratamiento de humedades. Una de ellas es Humedades Madrid, del Grupo Obrados. Su principal objetivo es estudiar los problemas ocasionados por las humedades y su procedencia. Sólo así se aplicará el tratamiento adecuado, solucionando las filtraciones en el garaje comunitario de forma eficaz.

¡No esperes más! Las filtraciones en garajes comunitarios no deben subestimarse. Su detección temprana y tratamiento profesional son fundamentales para evitar daños mayores. ¡Pide presupuesto sin coste ni compromiso!