Si hay algo que todos generamos a diario, es basura, esa vecina silenciosa. En algunas comunidades de vecinos, son los propios propietarios quienes tienen que bajar la basura a la calle. En otras, en cambio, tienen empresas que se encargan de la recogida de las bolsas de basura puerta por puerta. Sin duda, es una excelente solución para mantener las calles limpias y fomentar el reciclaje.
Pero… ¡ay, amigo! No todo es tan fácil como parece. Para evitar que la recogida de residuos se convierta en un episodio de terror, desde La que se avecina te dejamos una serie de consejos prácticos. ¡Toma nota y ponlos en práctica!
Tips para la recogida de basura puerta a puerta
Conoce los horarios (o serás el forajido del vecindario)
Cada comunidad tiene un horario para sacar las bolsas, y respetarlo es clave. Si lo dejas demasiado pronto, tu basura puede convertirse en la fiesta del día para gatos callejeros y palomas hambrientas. Si lo sacas demasiado tarde, tu portal puede terminar oliendo como una fábrica de queso rancio. ¿No sabes cuáles son los horarios? Pregunta al presidente de la comunidad, al conserje o a la empresa encargada de la recogida de las bolsas de basura.
Separa bien los residuos
Si crees que «todo va en la misma bolsa» ¡Error! Papel, envases, vidrio, orgánico y resto: cada uno en su sitio. No solo ayudarás al planeta, sino que evitarás que el vecino ecológico te mire con desprecio en la reunión de vecinos. Consejo: usa contenedores diferenciados en casa para que la separación de residuos sea fácil y rápida.
Usa bolsas resistentes (o prepárate para la tragedia)
No hay nada más dramático que ver una bolsa de basura rompiéndose en el pasillo y esparciendo su contenido como confeti de pesadilla. ¡Invierte en bolsas fuertes! Evitarás olores, suciedad y miradas de tus vecinos.
No te pases con el peso (esto no es halterofilia)
Si una bolsa pesa más que tu perro, estás haciendo algo mal. Divide los residuos en varias bolsas para que los recolectores no necesitan superpoderes para levantarlas. ¡Piensa en su espalda!
Nada de esconder electrodomésticos en la basura orgánica
Los voluminosos, como muebles o electrodomésticos, tienen su propio sistema de recogida. No sirve de nada intentar camuflar un microondas en una bolsa de basura normal. ¡Consulta días y procedimientos para estos casos!
Si te equivocas, aprende y corrige
Todos hemos cometido errores con la basura alguna vez (excepto tu vecino el ecológico, él es perfecto). Lo importante es aprender y mejorar. Si ves que el cubo de reciclaje tiene cosas raras, infórmate y hazlo mejor la próxima vez.
Un portal más limpio, una convivencia más feliz
Seguir estos consejos no solo hará que la recogida puerta a puerta sea más eficiente, sino que también evitará roces entre vecinos. Así que, la próxima vez que saques la basura, recuerda: una comunidad organizada es una comunidad feliz (y sin olores raros en el portal). Si estás buscando una empresa en Madrid que se encargue de la recogida de bolsas puerta a puerta, una excelente opción es Cubos fuera. Su operario recogerá las bolsas de basura, y las depositará en los cubos antes de sacarlos a la calle.