¿Problemas de humedades por filtración en tu comunidad de vecinos? Aunque es un problema muy común, lo cierto es que es fundamental solucionarlo ya que tiene un alto impacto tanto en la salud de los vecinos como en la integridad estructural del edificio. Por tanto, para evitar que los daños vayan a más y, por tanto, que implique un coste más elevado, será fundamental detectar y actuar a tiempo.
Las humedades por filtración ocurren cuando el agua procedente del exterior penetra en el interior del edificio a través de muros, cubiertas o fachadas. Esto es especialmente común en zonas con alta exposición a lluvias, mal aislamiento o falta de mantenimiento. Tan importante es solucionar este tipo de filtración como sus consecuencias: manchas en las paredes, daños en la pintura, problemas de salud provocados por el moho…
Para poder reparar este tipo de humedad, será fundamental identificar la causa. Desde La que se avecina te vamos a contar algunas de las principales que favorecen la aparición de este problema y qué empresa especializada puede ayudar a tu comunidad de vecinos a acabar con ella.
Principales causas que provocan las humedades por filtración

- Fachadas deterioradas: fisuras, grietas o revestimientos degradados permiten que el agua se infiltre.
- Cubiertas y tejados defectuosos: tejas rotas, juntas mal selladas o impermeabilización deficiente.
- Canalones y bajantes obstruidos: la acumulación de hojas o suciedad impide una correcta evacuación del agua.
- Sótanos o muros en contacto con el terreno: la humedad del subsuelo puede filtrarse en paredes mal aisladas.
¡No ignores este problema! Las humedades por filtraciones pueden provocar graves consecuencias al edificio comunitario. Desde daños estructurales (muros, forjados y cimientos debilitados) hasta la aparición de moho y hongos (provocan problemas respiratorios).
Si tenéis problemas de humedades por filtraciones en vuestra comunidad de vecinos, es fundamental solucionarlo cuanto antes ya que el inmueble puede sufrir una pérdida de valor y, además, los gastos comunitarios pueden elevarse porque cuanto más se tarde, más cara será la reparación.
Grupo Obrados, especialistas en solucionar humedades
Una empresa especializada en el diagnóstico técnico preciso y en proponer una solución adecuada en función de cada caso es Grupo Obrados, en Madrid. Cuentan con los mejores expertos y profesionales para eliminan el problema desde la raíz.
En el caso de la reparación de humedades en paredes, el proceso de reparación será sanear las áreas afectadas en la pared interior, desinfección de la pared para eliminar hongos, enlucir las zonas dañadas igualando la superficie y aplicar una capa de pintura antihumedad para prevenir el moho.
¿Problemas de humedades en los cimientos? Grupo Obrados realizará un estudio para poder identificar y corregir la fuente de la filtración.
En caso de tener problemas de humedades por filtraciones en tu comunidad de vecinos, es el momento de ponerse en contacto con los mejores profesionales para solucionar el problema de forma definitiva y eficaz.